Restaurante Ca’s Pagès reivindica el auténtico ‘sofrit pagès’

Toni Marí Marí, vecino de Sant Carles, emprendedor, panadero y cocinero en sus buenos tiempos reivindica a sus 87 años el respeto por las recetas tradicionales de la cocina ibicenca y en especial la su plato favorito: el ‘sofrit pagès’. Un plato sencillo de elaborar pero que requiere tiempo y arte.

Antonio Marí Marí, vecino de Sant Carles, abrió el 18 de diciembre de 1943 su restaurante Ca’s Pagès, un rincón que se ha convertido en emblema, icono y lugar de referencia de la cocina tradicional ibicenca y que sirve sofrit pagès, entre otros platos típicos, desde su apertura. A sus 87 años, ‘Toni de Ca’s Pagès’ revindica el respeto que merece la tradición gastronómica para no perder las recetas ancestrales y los sabores de la tierra y enarbola la bandera del auténtico sofrit pagès y cómo mantener la receta original que el mismo aprendió de expertas cocineras y cocineros de la zona de Sant Joan.
Detalle del plato terminado emplatado con ajos, sobrasada y butifarra. SERGIO G. CAÑIZARES
Detalle del plato terminado emplatado con ajos, sobrasada y butifarra. SERGIO G. CAÑIZARES
En los 47 años que lleva al frente de Cas Pagés han pasado expertos cocineros como su propia mujer Maria Ferrer quien reinó en los fogones durante quince años, aunque fue Paco Marí Ferrer, (Mesón de Paco) quien inauguró la cocina de Ca’s Pagès, le siguió Juan Colomar ‘Torrent’ y el actual cocinero Toni Colomar, que se inició como pinche en la casa y lleva 40 años, preparando arroz de matances, ensalada payesa, cordero al horno y sofrit pagés a diario, como el primer día que Toni diseñó su primera carta de comidas.
El pollo y el cordero cortado preparado para hervir. SERGIO G. CAÑIZARES
El pollo y el cordero cortado preparado para hervir. SERGIO G. CAÑIZARES
Toni calcula que han servido más de un millón de platos de sofrit pagès en casi medio siglo y apunta: «Nadie se ha quejado nunca de esta plato, solo hemos obtenido alabanzas de los clientes habituales, residentes, extranjeros y famosos».
Toni Colomar, cocinero de Ca's Pagès en la actualidad, lleva cuarenta años en la casa. SERGIO G. CAÑIZARES
Toni Colomar, cocinero de Ca’s Pagès en la actualidad, lleva cuarenta años en la casa. SERGIO G. CAÑIZARES
Fernando Rey, Niki Lauda, Cristiano Ronaldo, Giorgio Armani, Paco de Lucía, Keke y su hijo Nico Rosberg y el chef británico James Martín, son algunos de los rostros famosos que han degustado el sofrit de Ca’s Pagès. Sus hijas Carmen y Lucía llevan la batuta actualmente y se apuntan a la defensa de la autenticidad y facilitan la receta celosamente guardada por la familia. Toni regentaba la cantera y hacía pan, hecho este último que le convirtió en un personaje popular en la isla y especialmente en Vila: «Cuando llegaba a Eivissa con el pan y repartía con la camioneta a las 13 horas, las mujeres que esperaban el pan solían decir. «En nombre de Dios, menos mal que ha llegado el pagès,.. sempre arriba tard».
Sobrasada y butifarró, dos elementos esenciales para el sabor. SERGIO G. CAÑIZARES
Sobrasada y butifarró, dos elementos esenciales para el sabor. SERGIO G. CAÑIZARES
El éxito como empresario y emprendedor le animó a montar también el restaurante: «Pensé en hacer un restaurante porque todo lo que había iniciado hasta entonces me funcionaba. Entonces llamé a Paco y le dije: ‘te doy el 50% del negocio si vienes a trabajar conmigo’».
Patatas ibicencas bien peladas a mano, indispensables. SERGIO G. CAÑIZARES
Patatas ibicencas bien peladas a mano, indispensables. SERGIO G. CAÑIZARES
Desde ese momento hasta ahora Toni sigue siendo un hombre de éxito y ha logrado mantener casi medio siglo un local de cocina ibicenca emblemático y de fama internacional.

Compartir:

Deje su comentario

Índice de contenido

En clave

Artículos Relacionados

En clave

Te puede interesar

De Vila

Con un trato próximo y familiar de todo el equipo y la gastronomía de cocina ibicenca elaborada a fuego lento, con las típicas recetas de

Jockey Club Salinas

Restaurante de playa con alma de chiringuito. Es como les gusta que le califiquen a Jockey Club Salinas, con una carta no muy extensa pero

Restaurante Asador Can Pilot

Especialidad en carnes a la brasa hechas a la parrilla, gran variedad de ensaladas y algunos platos típicos ibicencos, frito de pulpo, frito de cerdo,